Premio a la Mejor Solución Informática
Reconocimiento a la visión de las empresas en el buen
uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
¿Que tienen en común Isagen, ETB, Policía Nacional?
Ellos han sido reconocidos en los últimos años por el buen uso de las TIC en proyectos innovadores y que aportan a la economía colombiana.



Si tienes un proyecto que haga buen uso de las TIC, innovador, disruptivo y que genere valor puedes postularte haciendo clic aquí.
Postúlese a la convocatoria
Altipal: Ganador 2016
Altipal, compañía de distribución de productos de consumo masivo de firmas como: Diageo, Colgate-Palmolive, SC Johnson, Ambev, MARS, Kelloggs´, Team, Gracol, Kimberly-Clark, Coltabaco, L´Oreal, Alicorp, Lindt, Red Mill y Schar, fue ganadora del Premio en el 2016.
Altipal estaba en la búsqueda de una solución que integrara la información de la compañía, en un cuadro de mando integral, con acceso a la comunidad de fabricantes y clientes. El equipo de tecnología de la organización diseñó el proyecto: Máximo, una plataforma de analítica construida 100% inhouse sobre un código abierto, donde se incluyeron otras áreas de la organización y se creó una agenda de información disponible en línea.
Máximo está desarrollado sobre Pentaho V. 6,2, plataforma open source; los datamart y el datawarehouse están desarrollados sobre Integration Services Visual Studio 2013 y los cubos, sobre Saiku Analytics.
Policía Nacional: Ganador 2017
La Escuela de Tecnologías de Información y las Comunicaciones “ESTIC” de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, mereció el galardón por desarrollar e implementar la solución informática “Simulador de tiro policial colombiano”.
La solución, galardonada en 2017, incluyó:diseño de más de 540 escenarios simulados en ambientes reales colombianos; definición de tres líneas de tiro virtuales multiusuario en movimiento y polígonos fijos; práctica con uso del arma real de dotación policial SIG SAUER, mediante adaptación de sistemas de retroceso; utilización de dispositivo de disparo eléctrico, el cual se ajusta con un sistema de retroceso; actualización de software simulador DINAE-ESTIC, incluyendo nuevos escenarios colombianos en ambientes urbanos y rurales, adecuados con los tipos de armas empleados por la institución, y el desarrollo de software gestionable por la institución (actualización y nuevos ambientes) de acuerdo con la dinámica social.
Objetivos
Disruptividad
Uso de Tecnologías
habilitadoras estratégicas de los objetivos misionales de las organizaciones.
Difusión
Generación de valor
Criterios
Organización
información impactan en el negocio, son consideradas parte de el, su aporte y mejoras
en los procesos y su contribución a las estrategias.Impacto en el desarrollo de negocio; la forma en que las tecnologías de
información impactan en el negocio, son consideradas parte de el, su aporte y mejoras en los procesos y su contribución a las estrategias.
Excelencia de la solución
Aporte a la Sociedad
Sostenibilidad
ambientales. Retribución de la inversión.
Convocatoria
Podrán postularse las empresas y entidades que hayan puesto en funcionamiento, durante mínimo 6 meses y máximo 24 meses, soluciones (aplicaciones, procedimientos, líneas de negocio, esquemas de decisión basados en analítica de datos, etc.), que se destaquen por su calidad y beneficios y cumplan con los criterios establecidos.
No se evaluarán aquellas soluciones que se limiten sólo a la implementación de una aplicación o una herramienta informática.
Jurado
Está compuesto por cinco personalidades reconocidas en el medio por su experiencia, sus
conocimientos y solvencia profesional.
Selección
A partir del estudio de los informes recopilados por el jurado se procederá a efectuar la
votación final, escogiendo al ganador.Con base en la información suministrada en la postulación, se hará una preselección de las
soluciones más interesantes. El jurado podrá solicitar presentaciones de la solución a los
directivos de la empresa. Se podrán concertar visitas de los miembros del jurado a las
empresas seleccionadas para hablar con los usuarios y comprobar el funcionamiento y
ventajas de la solución.
A partir del estudio de los informes recopilados por el jurado se procederá a efectuar la
votación final, escogiendo al ganador.
Premio
Se entregará un premio a la Mejor Solución, sin embargo, el jurado podrá declararlo desierto. Las historias de éxito de las firmas seleccionadas serán publicadas en Computerworld. Se hará mención de los proveedores participantes de la solución premiada.Presentación de la Solución
Las empresas deberán enviar una presentación ejecutiva, en formato libre, entre dos y cinco páginas y podrán anexar la información que considere conveniente. Tener en cuenta los criterios de selección.
Pueden inscribirse todas las empresas usuarias (no proveedoras de TI) que tengan una implementación novedosa con más de seis meses de funcionamiento. Las compañías de TI pueden proponer a sus clientes.