
Convierte a Computerworld Colombia en tu fuente de noticias tecnológicas.
En el pasado el Salesforce Basecamp 2019, el evento en el cual la compañía presentó diferentes soluciones en automatización, inteligencia artificial y cloud para apoyar la transformación digital de las industrias, anunció Salesforce Health Cloud.
Esta es una plataforma que brinda una mejor gestión de salud al conectar conversaciones, dispositivos, procesos, servicios y datos de los pacientes para mejorar la comunicación con su entidad prestadora de servicios de salud, lo que permitirá recibir una atención más dedicada y efectiva.
“La transformación digital ha cambiado la dinámica de los negocios, haciendo que se enfoquen más en el cliente y no en el producto. Por esta razón, nuestra tecnología nos permite conectar a nuestros clientes con sus clientes de manera directa, facilita personalizar los servicios de salud, así como conocer las necesidades y preferencias de los pacientes según su perfil, condición de salud y variables demográficas. Gracias a esto la interacción con la tecnología creará un nuevo modelo de atención y servicio en diferentes industrias”, asegura Carlos Arguindegui, Vicepresidente de Salesforce para mercados en crecimiento en Latinoamérica.
El evento también celebró a sus pioneros o ‘Trailblazers’, profesionales que innovan en sus empresas y en la sociedad con la ayuda de la tecnología Salesforce, facilitando su avance en la transformación digital con la ayuda de la inteligencia artificial, entre otras, para fortalecer el relacionamiento y la experiencia del cliente en la cuarta Revolución Industrial.
La compañía tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de innovaciones más fáciles y accesibles en Colombia y aplicarlas en diferentes sectores para apoyar la mejora en ventas, servicio al cliente, marketing, así como el eCommerce, para superar las expectativas del mercado en un nuevo ecosistema de negocios.